¿Aceptará la CNTE diálogo a puertas abiertas?
Tres de los principales problemas del Gobierno del Presidente Peña Nieto están en un túnel sin salida.
El conflicto con la Coordinadora, el recrudecimiento de la violencia, y la crisis económica sentida en la devaluación del peso, la inflación y la falta de dinero en el bolsillo de los mexicanos tienen en vilo al país.
El Gobierno se anotó un triunfo al anunciar que, de reanudarse el diálogo con los maestros tendría que ser público; de cara a la nación y no en lo oscurito. Lo que permitiría conocer en vivo y a todo color la realidad de la postura de las dos partes.
Dudamos que la Coordinadora adepte que la balconeén de esa manera. Lo mas probable es que recurra a alguna otra artimaña para eludir el encuentro publico.
Fue buena la decisión anunciada por el Secretario Osorio Chong.
La violencia no para. Junio y julio con cifras récord de ejecuciones rozando las dos mil mensuales lo que lleva a la peor época del calderonismo.
Quitaron al jefe de la Policia Federal y anunciaron un programa para las cincuenta ciudades mas violentas.
La bronca es que la carnicería es en los cuatro puntos cardinales, amén de secuestros y otros delitos no reportados.
Lo económico trae al pueblo de cabeza.
Vamos: hasta la muerte de Juan Gabriel pasó a segundo término ante los bolsillos secos y las tribulaciones económicas tras el regreso a la escuela y los gastos inherentes.
De remate se sienten los efectos del aumento en las tarifas de luz y el último gasolinazo cuando ya viene otro.
La gran duda es si la Coordinadora va a la mesa de diálogo con las nuevas reglas del juego. Desees de veinte años de predominio es la primera ocasión que se ve entrampada
Veremos.
Responder