Coahuila exhibirá riqueza paleontológica con réplicas de especies
Saltillo.- La exposición «Coahuila: Tierra de Dinosaurios «, será una exhibición única en todo México integrada por 52 piezas y 18 robots, réplicas y esqueletos de diferentes especies que exhibirá la riqueza paleontológica del estado.
Entre las réplicas destacan el muzquizopteryx coahuilens, triceratops, ornithiminus, kritosaurus, coahuilaceratops, stegosaurus, mantellisaurus, tyrannosaurus, spinosaurus, ankylosaurus, arnitholestes y deinonychus; y los esqueletos del velafrons, tyrannosaurus y el monstruo de aramberri.
El secretario de Economía y Turismo, Jaime Guerra Pérez resaltó que Coahuila es el área de mayor diversidad de organismos fósiles en México; posee una área natural protegida con el carácter de zona paleontológica como lo es el Rincón Colorado, y su riqueza paleontología es un segmento turístico muy importante.
Expuso que a partir de este 27 de junio hasta octubre próximo, de martes a domingo, los amantes de los dinosaurios y los seres prehistóricos, así como habitantes de toda la zona noreste del país, podrán disfrutar de una de las más grandes exhibiciones de dinosaurios robotizados en México.
La exhibición, «Coahuila: Tierra de dinosaurios”, estará ubicada en la entrada del Museo del Desierto (MUDE) en el Parque Las Maravillas, en donde se mostrarán esqueletos y robots de dinosaurios, así como información sobre los hallazgos encontrados y documentados en Coahuila.
El estado, dijo, es reconocido como uno de los 10 lugares con mayor riqueza fósil en el mundo.
Coahuila, agregó, ha logrado el reconocimiento de 13 nuevas especies mexicanas de fauna prehistórica, entre las cuales destacan: dinosaurios, reptiles marinos y voladores, como el coahuilaceratops magnacuerna, muzquizopteryx coahuilenses, velafrons coahuilenses y geosaurus saltillense.
En la exhibición también se muestran peces que acompañaron a los dinosaurios en tiempos geológicos, como el llamado Lepidotes, cuyos restos parcialmente digeridos han sido encontrados en el estómago del dinosaurio Baryonyx.
En el recorrido se exhibe a su vez el famoso reptil mauriciosaurus fernandezi, caracterizado por un cuello largo y una pequeña cabeza; como el reptil volador muzquizopteryx coahuilensis, con una antigüedad de 85 millones de años.
Entre las joyas coahuilenses descubiertas por científicos que laboran en el Museo del Desierto, será posible apreciar al Coahuilaceratops Magnacuerna, de 72 millones de años; al Ornithomimus Sp, localizado en el desierto de General Cepeda, Coahuila.
Las figuras en movimiento y con sonido, serán el ornitholestes, un cazador veloz y de pequeñas dimensiones; dinosaurios imitadores de aves, a los sanguinarios Deinonychus, al Stegosaurus y al Ankylosaurus.
El spinosaurus es un dinosaurio invitado africano, que se suma a este espectáculo de ciencia y arte. Entre los robots también figura el Pterosaurus, reptil volador y el reptil mamiferoide dimetrodon.
Notimex
Deja una respuesta