Lo más nuevo:

Condenan a 22 años y medio de cárcel a expolicía por el asesinato de George Floyd

Una persona camina frente a un mural de George Floyd, en Atlanta, Estados Unidos. Foto: EFE

Washington.- El expolicía Derek Chauvin fue condenado este viernes a 22 años y medio de cárcel, de los que cumplirá 15, por el asesinato del afroamericano George Floyd, en un caso simbólico por las protestas raciales que desencadenó el año pasado en EUA, las mayores desde la década de 1960.

La sentencia se esperaba desde abril pasado, cuando Chauvin fue declarado culpable por un jurado de tres cargos: asesinato involuntario en segundo grado, penado con hasta 40 años de cárcel; asesinato en tercer grado, con una condena máxima de 25 años, y homicidio involuntario en segundo grado, que acarrea hasta 10 años de privación de libertad.

El juez del tribunal del condado de Hennepin (Minesota), Peter Cahill, explicó antes de leer el fallo que su resolución estaba fundamentada en los hechos «sobre un caso específico e individual», y no en la opinión pública.

La sentencia «no está basada en las emociones o la compasión», aseguró Cahill.

«Quiero hacer un reconocimiento al profundo y tremendo dolor que todas las familias están sintiendo, especialmente la familia de Floyd. Tienen nuestra compasión», dijo, no obstante, el magistrado.

CHAUVIN AFRONTABA UNA PENA MÁXIMA DE 40 AÑOS
Los fiscales habían solicitado 30 años de prisión para Chauvin, mientras que su defensa había pedido la libertad condicional. La máxima sentencia que podía recibir, por ley, era de 40 años.

Al no tener antecedentes criminales, las ordenanzas de Minesota disponen que la pena tanto por asesinato involuntario en segundo grado como por asesinato en tercer grado sean de 12 años y medio.

En este caso, Cahill tenía discreción para pronunciar un fallo de entre 10 años y 8 meses, y 15 años por cada uno de esos cargos.

Tras conocerse la sentencia, el abogado de la familia de Floyd, Ben Crump, celebró la condena, «la más larga» dictada para un agente de policía en una causa de este tipo en el estado de Minesota.

Pese a reconocer que es un paso más para la rendición de cuentas, el abogado advirtió de que «no habrá una justicia real en EUA hasta que los hombres negros, las mujeres negras y la gente de color no tengan miedo de ser asesinados únicamente por el color de su piel».

Crump habló fuera del juzgado, donde había decenas de manifestantes y activistas con sentimientos encontrados, ya que algunos celebraban esta sentencia histórica en Minesota, mientras que otros todavía pedían la pena máxima.

Uno de los hermanos de Floyd, Philonise, recordó en el mismo acto que en este tiempo ha tenido ocasión de hablar con gente de África y de otras partes del mundo.

«Todos piensan igual: El color de tu piel no debería definir quién eres. Nunca debería ser un arma», aseguró.

UNA SENTENCIA «APROPIADA», SEGÚN BIDEN
En la capital del país, Washington DC, uno de los primeros en reaccionar fue el presidente, Joe Biden, quien consideró «apropiada» la condena contra Chauvin, cuando fue preguntado por la sentencia poco después de que se hiciera pública.

Biden señaló en la Casa Blanca que no conocía «todas las circunstancias que se tuvieron en cuenta», pero que, según las directrices penales para un crimen como el de Floyd, la condena «parece ser apropiada».

Floyd murió el 25 de mayo de 2020 después de que Chauvin presionara la rodilla contra su cuello durante más de nueve minutos, en un hecho que desencadenó una ola de protestas y disturbios raciales en EUA inédita desde el asesinato de Martin Luther King a finales de la década de 1960.

EFE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: